Copyright © mastary all rights reserved.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 2 years | YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 months | NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface. |
YSC | session | YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages. |
yt-remote-connected-devices | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt-remote-device-id | never | YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video. |
yt.innertube::nextId | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
yt.innertube::requests | never | This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
m | 2 years | No description available. |
wpcom_highlander_3pc_check | session | No description |
wp_api | past | No description |
wp_api_sec | past | No description |
Comunicado oficial de la ADCMurcia, en relación a los posibles casos de acoso que se han hecho públicos en los últimos días, en el ámbito de la divulgación científica nacional
La Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia desea expresar su profunda preocupación y repulsa ante los casos de acoso, en diversas formas, que en los últimos días han sido expuestos por varias compañeras del ámbito de la divulgación científica, a nivel nacional, a través de redes sociales.
Queremos manifestar, en primer lugar, nuestro apoyo y solidaridad con todas las mujeres que están denunciando públicamente este tipo de conductas y reconocemos el valor y la importancia de su testimonio.
Como organización comprometida con la integridad y el respeto en todas nuestras actividades y espacios de interacción, queremos enfatizar que, hasta la fecha, no tenemos constancia de ninguna conducta de acoso vinculada a ningún miembro activo de nuestra Asociación.
La ADCMurcia, formada por más de 100 socios y socias, de diversos perfiles y repartidos por todo el territorio nacional, se caracteriza por la pluralidad, el compromiso ético y la dedicación a la divulgación científica.
No en vano, y en aras de garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los miembros de nuestra entidad, hemos implementado de forma inmediata un canal de ayuda confidencial. Este canal está disponible para que cualquier asociado que tenga conocimiento de hechos de esta índole pueda comunicarlo y así podamos adoptar las medidas pertinentes con la mayor celeridad y seriedad.
Asimismo, estamos a disposición de todas las personas (socios o no) que quieran apoyarse en nosotros a la hora de tomar medidas legales conjuntas, si fuera preciso.
Reiteramos nuestro firme compromiso de colaborar con todos los actores del ámbito de la divulgación científica para fomentar una comunidad libre de acoso (ya sea sexual, laboral o de otra índole) y abierta a la denuncia y resolución de cualquier conducta inadecuada. Agradecemos a todos los que, con su denuncia y sus aportaciones, están ayudando a construir un entorno seguro y respetuoso para el crecimiento y la difusión del conocimiento científico.
Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia
María José Moreno, presidenta ADCMurcia
Fernando Ortuño, vicepresidente ADCMurcia
Compártelo:
Me gusta esto:
Relacionado